Los billetes falsos están por todas partes. Desde que esta práctica ilegal comenzara tras la Segunda Guerra Mundial, la generación de pérdidas a empresas no ha parado.
En el post de hoy te damos la solución más eficaz para acabar con uno de los problemas más frecuentes en el sector de la hostelería.
Se estima que hay unos 22.000 millones de billetes ilegales ocultos en la Unión Europea que pueden alcanzar un total de 1,2 billones de euros. ¿Te ha tocado alguno en tu negocio? Probablemente sí ya que las empresas del sector de la hostelería son uno de los que más recoge dinero en efectivo en sus transacciones.
Probablemente conozcas las principales señales para su detección, sin embargo, el ajetreo del día a día y la profesionalización mayor de este tipo de billetes hacen que cada día miles de restaurantes acepten billetes falsos con las pérdidas a nivel mensual que esto conlleva.
Una de las formas más efectivas para su detección es contar con un cajón de efectivo. Este sistema que se está expandiendo por todo el territorio español de forma muy significativa cuenta con un sistema especializado que descarta al instante cualquier billete falso. Además, lo hace en apenas unos segundos evitando así el tradicional método de comprobación por parte de los empleados (mirar al trasluz, pintar con el rotulador…) que hace perder tiempo, tanto al cliente como a la empresa. Además, es capaz de detectar cualquier billete, desde los 5 hasta los 500 euros para no hacerte perder ni un solo euro.
En TIM sabemos que este problema puede acarrear graves pérdidas en un negocio, por lo que te invitamos a que conozcas un poco más sobre el cajón de efectivo y el resto de funcionalidades que pueden ayudar a tu restaurante.