5 Consejos para mejorar la gastronomía

Muchos de los mejores restauradores se rinden.

De los 300 restaurantes galardonados con una o más estrellas por la Guía Michelin en los últimos 18 meses, más de una docena se han visto obligados a cerrar, teniendo su chef que buscar un nuevo camino.

Pero, ¿cuáles son exactamente los problemas que atañen a los restaurantes de primera clase?

La escasez de habilidades amenaza a toda la industria.

En primer lugar podemos observar que existe una guerra de talento, la cual cada vez es mayor. Es difícil que un restaurante VIP no coloque anuncios de trabajo en su web hoy en día. Que incluso los templos gourmet de renombre deben competir intensamente por jóvenes talentos calificados, hasta hace unos años era algo impensable.

Sin embargo, y esa es la buena noticia, los mejores restaurantes de este país todavía tienen su razón de ser.

Os damos la oportunidad de  seguir algunos consejos.

5 consejos para mejorar la gastronomía :

1. Inspire al personal

Seamos honestos: la gastronomía, con su ingrato horario de trabajo, la remuneración por debajo de la media y las limitadas oportunidades de avance no se encuentran entre los sectores más populares en el mercado entre los jóvenes. Esto también lo demuestran las cifras alarmantes del Informe de Capacitación Vocacional 2018, la cual nos informa que uno de cada dos  aprendices que desean ser chef o especialista en restaurantes deja la capacitación antes de acabarla.

Con esto queremos destacar lo importante que es para las empresas inspirar a las personas que están interesadas y que esto debe aplicarse en toda la cadena de producción, desde quien conduce el camión que transporta la comida hasta los integrantes de un restaurante galardonado con estrellas.

2. Optimizar procesos.

Este punto en concreto va dirigido a los chef, cocinar es creatividad, cocinar es pasión, cocinar es arte. Desafortunadamente, cocinar hoy en día a menudo significa inseguridad económica y muy poco tiempo para los invitados, Pero: ahora hay numerosas herramientas y servicios con los que se puede contrarrestar . Muchos procesos, incluso en el restaurante con estrellas, se pueden digitalizar y, por lo tanto, optimizar.

Al la vez, un  buen sistema de backoffice y de punto de venta puede ayudar a proporcionar informes y KPIs útiles y tiempo real que permita evaluar lo que sucede en el restaurante.

3. Minimizar las cancelaciones.

Seguro que alguna vez te ha sucedido que un cliente ha reservado para un número alto de personas y media hora antes ha cancelado la reserva, haciéndote perder dinero y materia prima.

En el momento de la reserva, solicita un número de tarjeta para poder cobrar un porcentaje en caso de cancelación de la reserva a última hora. O por ejemplo puedes solicitar un depósito directamente en el momento de la reserva. Puede que este método no se agradable para el cliente, pero puede ahorrarte más de un dolor de cabeza.

Importante: comunica esta nueva política con anticipación a todos los posibles clientes, por ejemplo en tu página web.

4. Piensa y dirige económicamente

Cada vez más empresas compiten por una base de clientes que se estanca.

Es importante animar a los clientes a acudir al restaurante y limpiar los prejuicios. Muchos de los chefs galardonados con estrellas nos han deslumbrado en los últimos años con las creaciones más inusuales a precios también inusuales pero han olvidado lo más importante, al cliente.  

Puede servir platos de su región y que sean atractivos para el cliente a precios más bajos debido al valor generalmente más bajo de las materias primas locales y con precios cercanos al cliente y sin embargo manteniendo un alto nivel de calidad: así es como se ve la cocina de estrella en el futuro.

5. Financiación cruzada

Pero, a veces, debes enfrentarte a la realidad, el restaurante, en el que tanto sudor, dinero y pasión has invertido, no genera los beneficios esperados. En este caso frente a la opción de echar el cierre, puedes buscar una forma alternativa de financiar tu negocio.

Aquí es donde entra en juego la financiación cruzada.Las posibilidades aquí son infinitas como por ejemplo el ofrecer programas de fidelización para las empresas de la zona que incluyan suculentos descuentos, ofrecer clases de cocina VIP, distribución de mezclas y productos propias, etc . Sé creativo en tu elección para continuar tu pasión. Buena suerte.

John Doe

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

¿Hablamos de tu proyecto?

En TIM llevamos más de 22 años ayudando a empresas del sector del Hospitality a actualizar la tecnología de sus restaurantes. ¡Estamos deseando escucharte!

Dirección:
Calle del Tamarindo, 30 Parque Coimbra 28935 Móstoles Madrid
ContactA con nosotros:
Teléfono : +34 911 68 08 43
Email : atencioncliente@tim.es
Escríbenos:

¡Solicita información!

Rellena el formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

¡Solicita información!

Rellena el formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

¡Consigue el BONO DIGITAL!

Somos agente digitalizador para el sector Hospitality