Las dark kitchen han llegado para quedarse. El sector de la hostelería está cambiando y ahora nos preguntamos ¿cómo puede influir el modelo de negocio de las cocinas fantasma en el futuro del sector?
Los datos muestran cómo los principales inversores apuntan hacia esta tendencia como una de las más rentables en la actualidad y de cara a los próximos años. Y es que este tipo de cocinas que se dedican exclusivamente a dar servicio a las plataformas de reparto sin necesidad de que haya un restaurante con local abierto al público, obtienen una gran rentabilidad sin necesidad de realizar inversiones millonarias desde el inicio. Por otro lado, tras la pandemia, se ha consolidado el servicio delivery por parte de los consumidores en las principales ciudades, con lo cual nos encontramos ante un cambio de paradigma al que nos debemos adaptar.
Pizzas, hamburguesas y sushi son los platos estrellas que más se consumen a través de las dark kitchen. Y Glovo, la compañía que se encarga principalmente del reparto de toda esta comida a domicilio. Prueba de ello es el creciente éxito de esta empresa que hace algunos años ya se presagiaba porque sabían lo que pedían los consumidores y en qué zonas lo hacían.
La oportunidad de negocio es clara, por ello grandes plataformas están trabajando con chefs de renombre para recordar que el delivery no es sinónimo de comida rápida o de poca calidad. Sin embargo, nos podemos encontrar con un gran problema:
Una mala gestión por parte de la dark kitchen en el procesamiento de los pedidos. Este modelo de negocio requiere rapidez, eficacia y calidad. Para ello se requiere de un sistema de tecnología integrado con las principales plataformas que pueda gestionar de forma rápida y eficaz todos los pedidos. Sin un buen sistema informático, una cocina fantasma no obtendrá la rentabilidad que debería puesto que el cliente es más exigente y requiere una completa organización de todo el sistema para poder enviar esa comida a tiempo y sin errores en comandas. Por este motivo, a medida que proliferan las cocinas fantasma lo hace el software REVO que al estar perfectamente integrado con las principales plataformas de delivery permite tenerlo todo unificado, reduciendo así los fallos en las entregas y los tiempos de preparación.
¡Contáctanos y te ayudaremos a ponerlo en marcha!