Tendencias de la hostelería en 2022

¿Tienes un negocio de hostelería y te gustaría saber cómo va a evolucionar la situación del sector para este año 2022?

Tras casi dos años de pandemia, la hostelería se ve obligada a afrontar más retos e ilusiones que nunca a través de nuevos modelos de negocio ee incentivación al personal para que vuelvan al mercado laboral.

En TIM analizamos las claves que marcarán a la hostelería española en 2022:

  • Pasaremos del cierre de establecimientos (2020) y la liberación de restricciones (2021) a la recuperación definitiva. El motivo es que las grandes inversiones que se paralizaron hace dos años se van a reactivar en este 2022 volviendo con sus planes de expansión. También se estima que regresen gran parte de emprendedores o empresas extranjeras con negocios de éxito en sus países que quieren entrar en España.
  • El delivery tendrá un papel protagonista. Una de las grandes revoluciones del sector de la hostelería durante la pandemia fue el asentamiento y crecimiento del “delivery” como única vía de facturación para miles de negocios. En este 2022 se prevé que se profesionalice y se realice una fuerte inversión constante en campañas de posicionamiento en los operadores de venta y reparto principales.
  • Personal con mejores condiciones laborales. Los cierres de establecimientos o las condiciones laborales han hecho que un gran grupo de trabajadores abandonen este sector. En 2022 las empresas deben adaptarse a la nueva realidad del mercado y de los candidatos que exigen mejores condiciones y horarios más ordenados.
  • Necesidad de planes de ahorro. El 2022 vendrá marcado por una subida importante de los costes de energía, lo que obligará a cocinas, restaurantes, bares y cafeterías a llevar a cabo planes de ahorro para mejorar la eficiencia de los procesos y de toda la maquinaria.
  • El turismo nacional será una de las claves principales para recuperar la oferta gastronómica y de restauración.
  • Rápida recuperación de eventos particulares. El 2022 será un buen año para espacios de eventos de bodas y celebraciones familiares, fincas y restaurantes; sin embargo, los eventos corporativos o de empresa tendrán una recuperación más lenta.
  • Posible pérdida de los espacios de terrazas COVID. Sería ideal que todos los permisos en espacios públicos para la instalación de riquezas se renovaran durante este año para ampliar los destinos comerciales y de la industria de la hostelería, sin embargo, al ser Ordenanzas Locales las que realizan su regulación, no habrá una norma homogénea en todo el territorio.
  • La alta cocina será un nuevo modelo de negocio fundamental. En 2021 ya vimos algunos ejemplos de modelos de negocio o adaptaciones de la alta cocina para el público general y este año muchos de ellos ofrecerán nuevas maneras de vender su cocina, recetas o productos a un público masivo.

Estas son las principales tendencias que veremos a lo largo del 2022, por lo que si tienes un negocio de hostelería y no quieres quedarte atrás, toma nota de todas ellas.

John Doe

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

¿Hablamos de tu proyecto?

En TIM llevamos más de 22 años ayudando a empresas del sector del Hospitality a actualizar la tecnología de sus restaurantes. ¡Estamos deseando escucharte!

Dirección:
Calle del Tamarindo, 30 Parque Coimbra 28935 Móstoles Madrid
ContactA con nosotros:
Teléfono : +34 911 68 08 43
Email : atencioncliente@tim.es
Escríbenos:

¡Solicita información!

Rellena el formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

¡Solicita información!

Rellena el formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

¡Consigue el BONO DIGITAL!

Somos agente digitalizador para el sector Hospitality