Tener una terraza en tu restaurante supone una clara ventaja competitiva, ya no solo en
verano, sino en cualquier época del año e implica un aumento de la capacidad del negocio.
Sin embargo, numerosos estudios han demostrado que las primeras impresiones son las más efectivas a la hora de sentarse a la mesa en un lugar o en otro.
Por este motivo, vamos a recapitular cuáles son los aspectos que debes cuidar para conseguir una terraza con encanto que atraiga a tus clientes:
- Debe ser un espacio acogedor y que se integre con la naturaleza. La clave para conseguirlo está en delimitar el espacio con sutileza con setos, paravientos o vallas que contengan plantas para que, de una forma creativa y elegante, pueda llamar su atención para generar un recuerdo agradable en los clientes. Y es que la tendencia actual es utilizar plantas naturales y materiales como la madera para crear un ambiente fresco y natural que suele ser muy bien valorado.
- El menú debe ir en línea con la decoración. Además, con Revo podrás tomar las comandas desde la terraza, sin necesidad de entrar en el local. De esta forma ganarás tiempo y mejorarás la atención a tus clientes.
- El mobiliario debe ser funcional y decorativo y las sillas y mesas deben estar colocadas tanto para parejas como grupos, pensando siempre en una disposición que se adapte para que todos los clientes puedan tener una conversación sin problemas.
- Elegir un hilo musical que no supere los 60-75 dB y con un estilo que dependa del enfoque del negocio teniendo en cuenta que la música influye en el estado de ánimo de los clientes.
- La sensación debe ser acogedora, por lo que todo debe ir enfocado a crear un espacio cálido y cómodo. En este punto es importante que los olores sean agradables y no haya un excesivo ruido.
- Hay que cumplir con todos los requisitos legales, es decir, contar con la autorización pertinente y formalizarla demostrando estar al corriente de pagos de impuestos y tener la licencia en vigor. Además, es necesario presentar el seguro de responsabilidad civil e incendios del local, así como un plano de situación de la terraza con otros elementos del mobiliario que vas a instalar.
- La terraza no puede ocupar más del 50% de la acera y se debe pagar al Ayuntamiento por este espacio en función de los metros cuadrados que se soliciten y el municipio en el que se encuentre.
Y por supuesto, para que la terraza de tu restaurante sea todo un éxito debes prestar una excelente atención. Para ello, en TIM nos encargamos de digitalizar tu restaurante, mejorando el sistema de trabajo, optimizando la gestión, reduciendo los tiempos de los runners y la experiencia de cliente que ofreces.