Desde hace unos años hemos estado escuchando el término Inteligencia Artificial pero, ¿qué es y en que puede ayudarnos en el sector de la restauración?
La primera vez que escuchamos hablar de Inteligencia Artificial (IA) fue de la mano de John McCarthy en 1956. Actualmente se puede definir como combinación de algoritmos planteados con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades que el ser humano. En la actualidad lo abarca todo, desde la automatización de procesos robóticos hasta la robótica actual.
Aunque parezca que estamos hablando de algo que podremos experimentar en un futuro lejano, la realidad es que ya forma parte de nuestras vidas desde hace unos años, con Siri de Apple, Alexa de Amazon o Cortana de Microsoft entre otros, y siempre con un objetivo en común: hacernos la vida más fácil.
Gracias a los avances que se están realizando en esta materia nos está permitiendo acceder al Big Data y de esta forma procesar enormes cantidades de datos y aprovecharlas para crear nuevas estrategias empresariales.
Arend Hintze categoriza a la Inteligencia artificial en 4 tipos: Maquinas Reactivas, Memoria Limitada, Teoría de la Mente y Autoconocimiento. Desde TIM, empresa especializada en el sector de la restauración, nos queremos centrar en el tipo 2 llamado Memoria Limitada, estos sistemas de Inteligencia Artificial pueden usar experiencias pasadas para informar de decisiones futuras. Las observaciones son utilizadas para informar las acciones que ocurren en un futuro no tan lejano.
Un ejemplo de este tipo de inteligencia es por ejemplo las herramientas que nos proporcionan acceso en tiempo real a análisis resumidos relacionados con el rendimiento de empleados, ventas, mano de obra, pérdidas y desglosa las ventas netas por diversas categorías tales como horas, tiendas, producto…
Una de las características de esta herramienta relacionada con la Inteligencia Artificial es que permite analizar datos históricos y hacer una previsión de ventas para un periodo concreto, un ejemplo muy claro es el próximo 9 de noviembre, día festivo en la Comunidad de Madrid. Si tienes varios restaurantes repartidos por España, la herramienta detectará que el año pasado ese día en la comunidad se registró un aumento de ventas por lo que la previsión para el inventario será diferente en Madrid en relación con el resto de locales, facilitando de esta forma la compra total del productos.
Si quieres saber más sobre esta herramienta no dudes en contactar con nosotros llamándonos al 911 68 08 43 o si lo prefieres solicítanos una demo.