Claves para triunfar en el TakeAway

El reparto a domicilio se está convirtiendo en una pieza clave para la hostelería. En la llamada “era de la inmediatez” y con la actual pandemia, miles de restaurantes en el mundo han apostado por el reparto a domicilio.

Los expertos aseguran que la tendencia apunta directamente a un aumento de volumen de negocios en los servicios de delivery durante los próximos 5 años. Por lo tanto, si tienes un negocio de hostelería, ofrecer el servicio de reparto a domicilio o/y recogida en el local es prácticamente imprescindible.

Ahora bien, ¿cómo implementar un servicio takeaway con éxito?

Si tienes un restaurante o bar, ya habrás comprobado que la organización y la planificación es fundamental para poder prestar este servicio con calidad.

Son muchos los factores que intervienen para que el reparto a domicilio tenga éxito, pero algunas de las claves son: optimizar el espacio, contar con un equipo eficiente y mantener una buena organización.

  • Paso 1: Cuenta con la tecnología adecuada. Lo ideal es que el TPV se pueda integrar con las plataformas para gestionar todos tus pedidos y recogida en un único terminal. Además, será imprescindible dedicar un tiempo a formar al personal para que se familiaricen con estas tecnologías.
  • Paso 2: Define un espacio de recogida de pedidos en tu local, tanto para clientes que solicitan el servicio takeaway como para los repartidores propios o de empresas externas contando siempre con que no molesten a los comensales que están físicamente en el local.
  • Paso 3: Organiza la cocina y dispón de espacio suficiente para la preparación de pedidos a domicilio. Para ello, es recomendable definir protocolos para agilizar los tiempos de elaboración y envasado, con un reparto de tareas adecuado. Una forma de hacerlo es dividir a tu equipo en dos, unos dedicados a los pedidos a domicilio y otros a las comandas del local. Estos protocolos deben ser flexibles, teniendo en cuenta que en ocasiones hará falta más refuerzo en una u otra de las áreas. Por ejemplo, en los días de lluvia suelen aumentar los pedidos a domicilio.
  • Paso 4: Asegúrate de disponer de todos los ingredientes necesarios para optimizar los tiempos en hora punta.
  • Paso 5: Cuenta con una zona destinada al envasado del reparto a domicilio, ya sea dentro de la propia cocina o junto a la barra para que el pedido sea empaquetado y salga del restaurante lo antes posible.
  • Paso 6: Adapta la carta de tu restaurante al servicio de comida para llevar. Igual que no servirías un plato frío o mal presentado en el local, tampoco lo debes hacer en el servicio a domicilio. Por este motivo, es importante seleccionar estratégicamente los platos de tu carta takeaway para que lleguen envasados y en las condiciones perfectas teniendo en cuenta que no todos los platos pueden soportar un viaje en moto o bicicleta.

Ahora que ya conoces algunas de las claves para triunfar en el takeaway, no dudes en consultar con nuestro equipo de profesionales para brindarte las soluciones tecnológicas que necesites para gestionar de forma más eficaz tu restaurante., bar o cafetería.

John Doe

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

¿Hablamos de tu proyecto?

En TIM llevamos más de 22 años ayudando a empresas del sector del Hospitality a actualizar la tecnología de sus restaurantes. ¡Estamos deseando escucharte!

Dirección:
Calle del Tamarindo, 30 Parque Coimbra 28935 Móstoles Madrid
ContactA con nosotros:
Teléfono : +34 911 68 08 43
Email : atencioncliente@tim.es
Escríbenos:

¡Solicita información!

Rellena el formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

¡Solicita información!

Rellena el formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

¡Consigue el BONO DIGITAL!

Somos agente digitalizador para el sector Hospitality