La diferenciación, elemento clave para el aumento de las ventas

Por cuarto año consecutivo las ventas aumentan en el sector de la restauración.

En 2017 y por cuarto año consecutivo el sector de la restauración experimentó un incremento en la facturación de un 4,7%, lo que supone en cifras más de 23.000 millones de euros, según un estudio realizado por el Observatorio Sectorial DBK, de Informa. Estos buenos datos se han seguido notando en el primer trimestre del 2018 según un estudio de la consultora The NPD Group.

En este último estudio, se muestra como el sector ha logrado un aumento del 2,8% en el primer trimestre, proviniendo el 7% de la restauración organizada, entendiéndose la misma como el grupo de grandes cadenas de establecimientos con locales o franquicias que cuentan con un modelo de gestión avanzada y centralizada, con una producción industrial y compras a gran escala.

Este continuo crecimiento se debe entre otros factores a la mayor predisposición por parte de los usuarios debido a la mejora de la coyuntura económica además del aumento de turistas, experimentando estos últimos un aumento del 8,9% en 2017 y llegando a gastar más de 87.000 millones de euros, según datos de la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Aun viendo datos tan buenos en el sector, los clientes han empezado a experimentar una sobreoferta de productos similares, haciendo que la diferenciación se complique. El consumidor ha dejado de frecuentar aquellos restaurantes de comida low-cost y ha empezado a apreciar los productos con ciertos valores añadidos, llevando a que más del 64% de las cadenas hayan tenido que crear un espacio en sus menús para productos de gama superior, según explica The NPD Group.

Pero, ¿cuáles son los motivos reales para este cambio?

Las respuestas varían dependiendo de a quien se pregunte, más del 31,1% piensan que se debe a un posicionamiento comercial estratégico, el 25% creen que es para crear una diferenciación con respecto a la carta, mientras que el 3,6% manifiestan que lo importante es el factor experiencial y emocional.

Hay muchas técnicas para intentar fidelizar al cliente y en TIM te podemos mostrar las herramientas tecnológicas que pueden hacerte más sencilla esta tarea.

Si deseas conocer estas herramienta para restauración, solicita una demo personalizada o, si lo prefieres, contáctanos y te llamaremos para explicarte todos los detalles.

John Doe

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

¿Hablamos de tu proyecto?

En TIM llevamos más de 22 años ayudando a empresas del sector del Hospitality a actualizar la tecnología de sus restaurantes. ¡Estamos deseando escucharte!

Dirección:
Calle del Tamarindo, 30 Parque Coimbra 28935 Móstoles Madrid
ContactA con nosotros:
Teléfono : +34 911 68 08 43
Email : atencioncliente@tim.es
Escríbenos:

¡Solicita información!

Rellena el formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

¡Solicita información!

Rellena el formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

¡Consigue el BONO DIGITAL!

Somos agente digitalizador para el sector Hospitality