¿Qué es el Internet de las Cosas y qué aporta a tu restaurante?

Big Data, Inteligencia Artificial, Business Intelligence o Inteligencia de Negocios son algunos de los términos que no existirían hoy en día si no se hubiera creado el concepto Internet de las Cosas o Internet of Things (IoT) que difiere un poco del comúnmente conocido Internet.

En tan solo unos años hemos pasado de tener nuestro ordenador de sobremesa conectado a un router de 54 Kb por línea telefónica a tener bombillas inteligentes conectadas vía Wi-Fi y regulables a través del smartphone.   

Pero, ¿de dónde procede el término Internet de las Cosas y qué significa?

Lo escuchamos por primera vez de la boca del directivo de Procter & Gamble (P&G), Kevin Ashton hace ya dos décadas, cuando se refirió a la posibilidad de que cualquier objeto esté conectado a Internet.

Actualmente entendemos el IoT o Internet de las Cosas como una colección de objetos ilimitados conectados de forma constante al ámbito digital aspirando de esta forma a que todos sean inteligentes gracias a la gestión de grandes cantidades de información.

Siempre que hablamos del análisis de enormes cantidades de información, tenemos que mencionar a la Inteligencia Artificial puesto que el IoT permite la máxima personalización tanto en acciones sociales como industriales.

Desde TIM, empresa especializada en el sector de la restauración, sabemos que el IoT está alterando los modelos de negocios tradicionales como puede ser un restaurante o una cadena de restauración y permitiéndoles crear nuevas oportunidades de servicios basados  en la información y datos.

Un claro ejemplo de esto es la creación de unos palillos chinos conectados por Bluetooth al móvil que avisa al usuario si la comida es adecuada o no para el consumo, detectando la temperatura, los niveles de PH, el sodio e incluso las calorías.

Otro ejemplo lo podríamos encontrar en Neo, un tarro de cristal inteligente conectado al móvil que permite ver exactamente lo que tienes en la despensa. Además cuenta con alertas que llegan al móvil cuando exista la necesidad de comprar un producto que se está agotando.

Desde un punto de vista más genérico, el desarrollo del IoT dependerá de la interacción de todos los agentes que forman el mundo actual como puede ser el el Big Data, el Big Analytics, el Data Science y el Data Governance.

Si quieres saber más sobre cómo puede ayudar el Internet de las Cosas a tu negocio no dudes en contactar con nosotros llamándonos al 911 68 08 43 o si lo prefieres escríbenos.

John Doe

John Doe

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur adipiscing elit dolor

¿Hablamos de tu proyecto?

En TIM llevamos más de 22 años ayudando a empresas del sector del Hospitality a actualizar la tecnología de sus restaurantes. ¡Estamos deseando escucharte!

Dirección:
Calle del Tamarindo, 30 Parque Coimbra 28935 Móstoles Madrid
ContactA con nosotros:
Teléfono : +34 911 68 08 43
Email : atencioncliente@tim.es
Escríbenos:

¡Solicita información!

Rellena el formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

¡Solicita información!

Rellena el formulario y contactaremos contigo lo antes posible.

¡Consigue el BONO DIGITAL!

Somos agente digitalizador para el sector Hospitality