Guía para la digitalización de tu cadena de restaurantes paso a paso.
La digitalización es un tema clave para pequeñas y medianas cadenas de restaurantes quick y table service. De su buena implementación puede depender su propia supervivencia.
El miedo a afrontar este proceso de digitalización es inevitable, y es que no solo se trata de una importante inversión económica, sino que también supone reinventar la propia organización del restaurante confiando gran parte de la misma en la tecnología.
¿Ideas para afrontar este proceso de digitalización sin morir en el intento? En TIM, lo resumimos en lo solo 8 pasos. ¡Allá vamos!
-
Análisis del negocio: En primer lugar, necesitamos conocer exactamente cómo es tu negocio, quién es tu cliente y cuáles son tus necesidades para definir la solución que necesitas y el presupuesto completo.
-
Demo: Para que estés al 100 % seguro de que nuestra solución encaja a la perfección con tus requerimientos, en TIM siempre realizamos una demo en la que te mostraremos las funcionalidades del sistema y como estas van mejorar tu vida.
-
Fase de implantación: Una vez aprobado el presupuesto, comienza la fase de implantación. En el caso de que se trate de un nuevo restaurante, entramos a formar parte de tu equipo de obra para verificar que se cumple con todos los requisitos que necesita el hardware y el software. Si la obra ya está finalizada, estudiamos cómo poner en marcha en tu local. Si por otro lado, estás migrando desde otro sistema como Micros, ICG…no te preocupes ya que nuestra experiencia hará que esta transición sea mucho más sencilla.
-
Coordinación y supervisión de proveedores IT: Si trabajas con diferentes proveedores de tecnología, como por ejemplo, el drive through o drive thru, cartelería digital, quioscos para pedidos, un sistema de vídeo vigilancia, etc, los coordinamos a todos, supervisando que la instalación es correcta y que unos encajan con otros a la perfección.
-
Fase de staging: En el laboratorio de TIM montamos una réplica de tu restaurante al completo y probamos que todos los elementos de tecnología funcionan de manera adecuada, por ejemplo, que los pedidos se imprimen por la impresora correcta y entran en cocina, que el sistema recoge las ventas, etc. Así aseguramos que todo funciona perfectamente el día que se instala en el local.
-
Instalación de hardware y software: Una vez terminada la fase de staging y la obra, si la hubo, se realiza la instalación de todo el hardware y software en el local. Los pasos anteriores aseguran que la apertura se produce en la fecha que habías planeado.
-
Acompañamiento en la apertura: Cuando ya todo está listo para abrir, no os dejamos solos en ningún momento, estaremos contigo durante el primer día para resolver cualquier incidencia que pueda producirse.
-
Servicio continuado para siempre: Por si en algún momento falla algo, estamos activos 365 días desde las 8 a.m a 1a.m para responder las dudas y consultas del cliente y solucionar cualquier incidencia en el punto de venta.
En TIM, estamos convencidos de que la digitalización es lo que necesita tu restaurante. Déjanos ayudarte a conseguir que tus beneficios económicos crezcan.