La revolución de las Dark Kitchen
Probablemente has escuchado durante el último año el término “dark kitchen”, pero ¿qué están suponiendo en el mercado de la restauración?
Probablemente has escuchado durante el último año el término “dark kitchen”, pero ¿qué están suponiendo en el mercado de la restauración?
Desde la pandemia, el envío de comida a domicilio ha experimentado un gran aumento situándose como una de las vías principales de negocio para muchos restaurantes. Tanto es así que de ahora a 2025 se prevé que la demanda del take away alcance unos ingresos de 1.590 millones de euros.
La pandemia ha supuesto un antes y un después para todo el mundo, pero especialmente para el sector de la restauración que, rápidamente se tuvo que adaptar a grandes cambios en la industria. El servicio delivery ha sido durante meses la única vía de facturación, lo que ha propiciado también un importante cambio en los
El estilo de vida de los españoles ha cambiado, derivando esto en una revolución del mercado de comida a domicilio; el consumo de delivery está en pleno auge. Aunque la mayor demanda se encuentra entre la gente joven, con poco tiempo libre para cocinar y una rutina agitada; es apreciable como en comedores de empresa
Actualmente existen entorno a 280.000 locales de restauración en España, lo que supone 1 establecimiento por cada 175 personas pero eso no significa tener el restaurante siempre lleno, por el contrario, una nueva forma de consumo han llegado al sector de la restauración para quedarse y es que la comodidad a la hora de consumir
En TIM sabemos que buscar la manera para atraer a los millennials a tu restaurante no es tarea fácil ya que esta generación nacida entre los años 80 y 2000 posee nuevas características que les hace únicos, como por ejemplo ser nativos digitales, estar hiperconectados y tener una fuerte ética la cual intentan seguir diariamente.
Cómo afronta el sector hospitality este potencial incremento en ventas El verano es uno de los momentos del año en el que los servicios de restauración experimentan mayores beneficios. Nuestro país tiene una alta tasa de turismo en los meses de junio, julio y agosto, y esto se ve reflejado en la intensa actividad de
La competencia en los servicios de restauración es cada día mayor. Por eso es necesario meditar sobre lo que espera una persona cuando entra en un restaurante. En un restaurante quick-service lo que se espera es, como mínimo, rapidez; un servicio correcto, una comida agradable y la posibilidad de disfrutar de ofertas o llevarse la
En TIM llevamos más de 22 años ayudando a empresas del sector del Hospitality a actualizar la tecnología de sus restaurantes. ¡Estamos deseando escucharte!
Somos agente digitalizador para el sector Hospitality